19 octubre 2015
Teléfono de Centro de Comunicaciones de la UMH para tratamiento de EMERGENCIA
Para avisos de incidentes, información y apoyo en emergencias en el horario de apertura de la Universidad:
Teléfono :
_
* para llamada externa
_
En Centro de Comunicaciones se dispone:
a) De instrucciones para reaccionar, orientar, apoyar e informar al / del tratamiento de la emergencia.
b) Teléfonos de los componentes de los distintos Equipos de Emergencia que pueden actuar y / o en su caso, de las Autoridades Universitarias que deban tomar la decisión o informadas de la incidencia o emergencia presentada.
Si fuera necesario requerir ayuda externa directamente, llamar al 112, pero informar cuando sea posible al teléfono 8665 de la incidencia producida y acciones realizadas (para evitar duplicidades o posibilitar incrementar el apoyo necesario).
Si no puede llamar por teléfono, acuda/contacte con la conserjería o con personal de seguridad.
Nota: En horario nocturno o en festivos atiende el centro de control de seguridad de la Universidad,
_
El plan de emergencia que se describe en este capitulo, con distintos documentos, responde al desarrollo efectuado de acuerdo al Articulo 20 de la LPRL.
Textualmente esta indica:
Artículo 20: Medidas de emergencia
El empresario, teniendo en cuenta el tamaño y la actividad de la empresa, así como la posible presencia de personas ajenas a la misma, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, designando para ello al personal encargado de poner en práctica estas medidas y comprobando periódicamente, en su caso, su correcto funcionamiento. El citado personal deberá poseer la formación necesaria, ser suficiente en número y disponer del material adecuado, en función de las circunstancias antes señaladas.
Para la aplicación de las medidas adoptadas, el empresario deberá organizar las relaciones que sean necesarias con serviciosexternos a la empresa, en particular en materia de primeros auxilios, asistencia médica de urgencia, salvamento y lucha contra incendios, de forma que quede garantizada la rapidez y eficacia de las mismas.