Taller de estampación de lemas para el 8M: Estampa tu grito, grita tu estampa

25 febrero 2025

Reivindicaciones sociales en la calle a través de las manifestaciones por el 8M ¡Estampa tu Grito!

La Cátedra Annetta Nicoli organiza un taller de estampación de lemas feministas para activar las manifestaciones en torno al Día Internacional de la Mujer.

Cartel promocionalEsta semana dará comienzo la programación por el 8M organizada por la Cátedra Annetta Nicoli, con la realización del taller: “Estampa tu Grito, Grita tu Estampa”.

En el taller pondremos en valor las manifestaciones sociales en la calle en torno al 8M, generando lemas de relevancia actual para crear material reivindicativo, con la profesora e investigadora Susana Guerrero.

El taller se compone de 2 partes:

  • La primera sesión será el miércoles 26 de febrero de 18:30 a 20:30, en la que profundizaremos en la relevancia de la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, y analizaremos la importancia de las manifestaciones sociales en la calle en torno a este día. Tras las reflexiones, realizaremos una búsqueda y concreción de lemas o GRITOS de relevancia contemporánea, para posteriormente generar material y llevarlo a las manifestaciones de este año. Para ello se harán fotolitos con los lemas e ilustraciones reivindicativos creados, para en la segunda jornada estamparlos en prendas textiles.
  • La segunda sesión, el miércoles 5 de marzo de 10:00 a 12:00, se llevará a cabo el proceso de estampación de los lemas mediante técnicas de serigrafía sobre bolsas de tela ofrecidas por la Cátedra Annetta Nicoli, y sobre prendas textiles que traigan las y los participantes en el taller. Todos estos gritos reivindicativos acompañarán a les participantes a las manifestaciones por el 8M.

Las dos partes del Taller tendrán lugar en el Taller de Grabado del Edificio Ifach del Campus de Altea.

Puedes reservar tu plaza para la primera parte del taller el 26 de febrero en el siguiente enlace: INSCRIPCIÓN.

La segunda parte del taller en el que se estamparán los lemas feministas es abierto al público en general y de entrada libre hasta completar aforo.

Esta actividad está organizada por la Cátedra de Estudios Artísticos Annetta Nicoli y se enmarca en la programación organizada por la Unidad de Igualdad y Diversidad en torno al 8M que tendrá lugar en el Campus de Altea el 5 de marzo. 

Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Altea, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, del Departamento de Arte, del Centro de Investigación en Artes, de la Facultad de Bellas Artes de Altea de la UMH, y de la Plataforma Feminista de la Marina Baixa.

Información adicional:

Susana Guerrero es artista con trayectoria de calado internacional, cuya obra aborda desde una perspectiva contemporánea temáticas relacionadas con la mitología, lo mágico y lo onírico. Su trabajo parte de su experiencia física y del propio proceso creativo como ritual, creando un universo simbólico cargado de fuerza femenina, empoderamiento y catarsis, especialista en técnicas de estampación. Actualmente es profesora investigadora en la Facultad de Bellas Artes de Altea, de la UMH. Ha sido una agente activadora de la cultura Alicantina, en especial de la ciudad de Elche, desde diferentes instituciones a lo largo de los últimos años. Entre ellos el Departamento de Arte y Comunicación Audiovisual Eusebio Sempere, la Cátedra institucional Dama de Elche (UMH), el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert o el Museo de Arte Contemporáneo de Elche.

Todas las actividades de la Cátedra Institucional de Estudios Artísticos Annetta Nicoli en la página web: cancan.umh.es

Síguenos en IG: cancan_umh